close
3D
Trail Conditions
- Unknown
- Snow Groomed
- Snow Packed
- Snow Covered
- Snow Cover Partial
- Freeze/thaw Cycle
- Icy
- Prevalent Mud
- Wet
- Variable
- Ideal
- Dry
- Very Dry
Trail Flow (Ridden Direction)
Trailforks scans users ridelogs to determine the most popular direction each trail is ridden. A good flowing trail network will have most trails flowing in a single direction according to their intension.
The colour categories are based on what percentage of riders are riding a trail in its intended direction.
The colour categories are based on what percentage of riders are riding a trail in its intended direction.
- > 96%
- > 90%
- > 80%
- > 70%
- > 50%
- < 50%
- bi-directional trail
- no data
Trail Last Ridden
Trailforks scans ridelogs to determine the last time a trail was ridden.
- < 2 days
- < 1 week
- < 2 weeks
- < 1 month
- < 6 months
- > 6 months
Trail Ridden Direction
The intended direction a trail should be ridden.
- Downhill Only
- Downhill Primary
- Both Directions
- Uphill Primary
- Uphill Only
- One Direction
Contribute Details
Colors indicate trail is missing specified detail.
- Description
- Photos
- Description & Photos
- Videos
Trail Popularity ?
Trailforks scans ridelogs to determine which trails are ridden the most in the last 9 months.
Trails are compared with nearby trails in the same city region with a possible 25 colour shades.
Think of this as a heatmap, more rides = more kinetic energy = warmer colors.
- most popular
- popular
- less popular
- not popular
ATV/ORV/OHV Filter
Max Vehicle Width
inches
US Cell Coverage
Legend
Radar Time
x
Activity Recordings
Trailforks users anonymized public ridelogs from the past 6 months.
- mountain biking recent
- mountain biking (>6 month)
- hiking (1 year)
- moto (1 year)
Activity Recordings
Trailforks users anonymized public skilogs from the past 12 months.
- Downhill Ski
- Backcountry Ski
- Nordic Ski
- Snowmobile
Winter Trails
Warning
A routing network for winter maps does not exist. Selecting trails using the winter trails layer has been disabled.
x
Missing Trails
Most Popular
Least Popular
Trails are colored based on popularity. The more popular a trail is, the more red. Less popular trails trend towards green.
Jump Magnitude Heatmap
Heatmap of where riders jump on trails. Zoom in to see individual jumps, click circles to view jump details.
Trails Deemphasized
Trails are shown in grey.
Only show trails with NO bikes.
Save the current map location and zoom level as your default home location whenever this page is loaded.
SaveEl Burgo de Osma (oficialmente El Burgo de Osma-Ciudad de Osma) es un municipio y localidad española de la provincia de Soria, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Cabecera del partido judicial de El Burgo de Osma, se encuentra en la comarca de Tierras del Burgo. La Ciudad de Osma es el núcleo histórico altomedieval, mientras que El Burgo de Osma es la villa aledaña, declarada Villa de Interés Turístico en 1962 y Conjunto Histórico-Artístico en 1993. Es centro comarcal de servicios de la comarca de Tierras del Burgo.
Además este municipio comprende las siguientes trece localidades: Alcubilla del Marqués, Barcebal, Barcebalejo, Berzosa, Lodares de Osma, La Olmeda, La Rasa, Santiuste, Torralba del Burgo, Valdegrulla, Valdelubiel, Valdenarros y Vildé. En 2017 el término municipal contaba con una población de 4984 habitantes.
En su término se encuentran los despoblados de Navapalos y Velasco.
La ciudad arévaca de Uxama Argaela tuvo su asentamiento en el Cerro Castro, a muy poca distancia de la actual población de El Burgo de Osma, y allí permaneció durante la dominación romana. De ambos períodos quedan apreciables restos arqueológicos que lo atestiguan; tanto en el cerro de Uxama como en el llano, en el actual núcleo de Osma.
La ciudad celtíbera, de sustrato étnico arévaco, fue anexionada por Roma en el 99 a. C., siendo colonizada y repoblada por los conquistadores hasta las invasiones bárbaras de Hispania en el 409 d. C. En época visigoda mutó su nombre por el de Oxoma u Osoma, a la par que le era reconocida su importancia al ser encumbrada al rango de sede episcopal en el año 597. La invasión musulmana también caracterizó esta próspera ciudad a la que sus conquistadores llamaron Waxsima; de su permanencia en ella da fe la atalaya árabe que aún perdura en el cerro de Uxama.
Durante el siglo X, la Osma cristiana altomedieval —desplazada en ese momento al cerro vecino, en la margen izquierda del río Ucero, presidido por su castillo— sufre las mismas vicisitudes bélicas que las vecinas plazas fuertes de Gormaz y San Esteban, siendo repoblada en 912 d. C. y pasando con frecuente alternancia de unas a otras manos, para acabar definitivamente en las cristianas tras la desaparición de Almanzor en 1002.
De este periodo, el evento bélico más decisivo ligado a esta villa fue la batalla de Osma o del Barranco en 939, en la cual las huestes cristianas dirigidas por el rey Ramiro II de León y el conde de Castilla Fernán González derrotaron por completo al califa Abderramán III, produciéndose un punto de inflexión en las guerras fronterizas. A unos 20 kilómetros al este de El Burgo, se libró la legendaria, y para algunos mítica, batalla de Calatañazor en el año 1000, donde el caudillo Almanzor fue vencido por primera vez por una coalición de castellanos, leoneses y navarros, y contrajo la enfermedad (se especula con el tifus) que le llevaría a morir dos años después en Medinaceli, sumiendo al Califato de Al-Ándalus en el caos por motivo de desavenencias sobre su sucesión. A partir de entonces y progresivamente, la población fue abandonando el cerro del castillo y se trasladó al llano y ocupó el lugar de la actual población de Osma, en la orilla derecha del Ucero.
Restaurada la diócesis, Pedro de Bourges (San Pedro de Osma) es nombrado obispo de la misma, ocupando la sede entre 1101 y 1109. A él se atribuye la construcción de la primitiva catedral románica sobre la base de un antiguo templo visigodo dedicado a San Miguel, cuyos restos se encontraban en el burgo establecido en el llano de la otra margen, la izquierda, del río Ucero. Desde este momento, se produjo en el pequeño núcleo burgués una rápida transformación urbana en detrimento de Osma, alcanzando entidad jurídica independiente de ella por privilegio de Alfonso VIII, constituyéndose en la villa de El Burgo de Osma.
El prelado oxomense Juan Domínguez, que ocupó la silla episcopal entre 1231 y 1240, ordenó la demolición de la catedral románica, obsoleta a su entender en tamaño y calidad, para reedificarla bajo los cánones estilísticos del novedoso arte gótico, siendo terminada la actual estructura gótica bajo el obispo Bermúdez en 1361. Otro mitrado, Pedro de Montoya, dotaría a la villa en el siglo XV de las murallas que hoy contemplamos, así como también repararía las defensas del castillo en 1460. Durante el siglo XV, y hasta la secularización (Desamortización de Mendizábal) de 1836, se afianza el dominio de la Iglesia sobre la Villa, que se convierte en tierra de propiedad eclesiástica durante siglos, siendo el diácono Bernabé (1331–1351) el primer señor-obispo que gobierna con plena autonomía, lo cual proporcionará una gran prosperidad a la población al permanecer ajena a las grandes convulsiones políticas españolas hasta el siglo XIX.
Otros grandes obispos en la historia de la Villa fueron el mencionado P. Montoya, Pedro Álvarez de Acosta, instaurador en 1541 de la Universidad de Santa Catalina en el auge de la población burgense, y Antonio Calderón quien edificó la actual Casa Consistorial y el trazado urbano definitivo reubicando la plaza mayor en 1766.
En el Censo de 1787, ordenado por el Conde de Floridablanca,4 figuraba como villa cabecera del Partido de El Burgo de Osma en la Intendencia de Soria, con jurisdicción de abadengo y bajo la autoridad del Alcalde Mayor de Señorío, nombrado por el Obispo de Osma. Contaba con 2037 habitantes.
En efecto, una vez secularizadas las tierras de la Villa, esta será escenario de combates durante la Segunda Guerra Carlista (1834–1840). Ya antes, en 1808, durante la Guerra de la Independencia Española, había sido saqueada por las tropas galas del mariscal napoleónico Michel Ney.
En 1895 se abrió al tráfico la línea Valladolid-Ariza, que permitió la conexión de la comarca con el resto de la red ferroviaria española. El municipio contaba con una estación propia, Osma-La Rasa, una de las principales de la línea. La estación sería cerrada al tráfico de pasajeros en 1985, mientras que la línea fue clausurada en 1994.
Además este municipio comprende las siguientes trece localidades: Alcubilla del Marqués, Barcebal, Barcebalejo, Berzosa, Lodares de Osma, La Olmeda, La Rasa, Santiuste, Torralba del Burgo, Valdegrulla, Valdelubiel, Valdenarros y Vildé. En 2017 el término municipal contaba con una población de 4984 habitantes.
En su término se encuentran los despoblados de Navapalos y Velasco.
La ciudad arévaca de Uxama Argaela tuvo su asentamiento en el Cerro Castro, a muy poca distancia de la actual población de El Burgo de Osma, y allí permaneció durante la dominación romana. De ambos períodos quedan apreciables restos arqueológicos que lo atestiguan; tanto en el cerro de Uxama como en el llano, en el actual núcleo de Osma.
La ciudad celtíbera, de sustrato étnico arévaco, fue anexionada por Roma en el 99 a. C., siendo colonizada y repoblada por los conquistadores hasta las invasiones bárbaras de Hispania en el 409 d. C. En época visigoda mutó su nombre por el de Oxoma u Osoma, a la par que le era reconocida su importancia al ser encumbrada al rango de sede episcopal en el año 597. La invasión musulmana también caracterizó esta próspera ciudad a la que sus conquistadores llamaron Waxsima; de su permanencia en ella da fe la atalaya árabe que aún perdura en el cerro de Uxama.
Durante el siglo X, la Osma cristiana altomedieval —desplazada en ese momento al cerro vecino, en la margen izquierda del río Ucero, presidido por su castillo— sufre las mismas vicisitudes bélicas que las vecinas plazas fuertes de Gormaz y San Esteban, siendo repoblada en 912 d. C. y pasando con frecuente alternancia de unas a otras manos, para acabar definitivamente en las cristianas tras la desaparición de Almanzor en 1002.
De este periodo, el evento bélico más decisivo ligado a esta villa fue la batalla de Osma o del Barranco en 939, en la cual las huestes cristianas dirigidas por el rey Ramiro II de León y el conde de Castilla Fernán González derrotaron por completo al califa Abderramán III, produciéndose un punto de inflexión en las guerras fronterizas. A unos 20 kilómetros al este de El Burgo, se libró la legendaria, y para algunos mítica, batalla de Calatañazor en el año 1000, donde el caudillo Almanzor fue vencido por primera vez por una coalición de castellanos, leoneses y navarros, y contrajo la enfermedad (se especula con el tifus) que le llevaría a morir dos años después en Medinaceli, sumiendo al Califato de Al-Ándalus en el caos por motivo de desavenencias sobre su sucesión. A partir de entonces y progresivamente, la población fue abandonando el cerro del castillo y se trasladó al llano y ocupó el lugar de la actual población de Osma, en la orilla derecha del Ucero.
Restaurada la diócesis, Pedro de Bourges (San Pedro de Osma) es nombrado obispo de la misma, ocupando la sede entre 1101 y 1109. A él se atribuye la construcción de la primitiva catedral románica sobre la base de un antiguo templo visigodo dedicado a San Miguel, cuyos restos se encontraban en el burgo establecido en el llano de la otra margen, la izquierda, del río Ucero. Desde este momento, se produjo en el pequeño núcleo burgués una rápida transformación urbana en detrimento de Osma, alcanzando entidad jurídica independiente de ella por privilegio de Alfonso VIII, constituyéndose en la villa de El Burgo de Osma.
El prelado oxomense Juan Domínguez, que ocupó la silla episcopal entre 1231 y 1240, ordenó la demolición de la catedral románica, obsoleta a su entender en tamaño y calidad, para reedificarla bajo los cánones estilísticos del novedoso arte gótico, siendo terminada la actual estructura gótica bajo el obispo Bermúdez en 1361. Otro mitrado, Pedro de Montoya, dotaría a la villa en el siglo XV de las murallas que hoy contemplamos, así como también repararía las defensas del castillo en 1460. Durante el siglo XV, y hasta la secularización (Desamortización de Mendizábal) de 1836, se afianza el dominio de la Iglesia sobre la Villa, que se convierte en tierra de propiedad eclesiástica durante siglos, siendo el diácono Bernabé (1331–1351) el primer señor-obispo que gobierna con plena autonomía, lo cual proporcionará una gran prosperidad a la población al permanecer ajena a las grandes convulsiones políticas españolas hasta el siglo XIX.
Otros grandes obispos en la historia de la Villa fueron el mencionado P. Montoya, Pedro Álvarez de Acosta, instaurador en 1541 de la Universidad de Santa Catalina en el auge de la población burgense, y Antonio Calderón quien edificó la actual Casa Consistorial y el trazado urbano definitivo reubicando la plaza mayor en 1766.
En el Censo de 1787, ordenado por el Conde de Floridablanca,4 figuraba como villa cabecera del Partido de El Burgo de Osma en la Intendencia de Soria, con jurisdicción de abadengo y bajo la autoridad del Alcalde Mayor de Señorío, nombrado por el Obispo de Osma. Contaba con 2037 habitantes.
En efecto, una vez secularizadas las tierras de la Villa, esta será escenario de combates durante la Segunda Guerra Carlista (1834–1840). Ya antes, en 1808, durante la Guerra de la Independencia Española, había sido saqueada por las tropas galas del mariscal napoleónico Michel Ney.
En 1895 se abrió al tráfico la línea Valladolid-Ariza, que permitió la conexión de la comarca con el resto de la red ferroviaria española. El municipio contaba con una estación propia, Osma-La Rasa, una de las principales de la línea. La estación sería cerrada al tráfico de pasajeros en 1985, mientras que la línea fue clausurada en 1994.
source: Ayuntamiento El Burgo de Osma
This region uses the Uk/Euro style trail grading system.
Activities Click to view
- Mountain Bike
54 trails
- E-Bike
54 trails
- Hike
54 trails
- Trail Running
54 trails
Region Details
- 32
- 20
Region Status
Open as of Jan 4, 2025Stats
- Avg Trail Rating
- Trails (view details)
- 52
- Trails Mountain Bike
- 54
- Trails E-Bike
- 54
- Trails Hike
- 54
- Trails Trail Running
- 54
- Total Distance
- 95 miles
- Total Descent Distance
- 43 miles
- Total Descent
- 8,721 ft
- Total Vertical
- 1,703 ft
- Highest Trailhead
- 4,805 ft
- Reports
- 23
- Photos
- 68
- Ridden Counter
- 233
Sub Regions
-
Cañon del Rio Lobos-Ucero
- 20
Popular El Burgo De Osma Mountain Biking Trails
Photos of El Burgo De Osma Mountain Bike
trail: Cañon Rio Lobos Sur
11 |
Jul 10, 2024 @ 2:35am
Jul 10, 2024
trail: Cañon Rio Lobos Sur
9 |
Jul 10, 2024 @ 2:35am
Jul 10, 2024
trail: Cañon Rio Lobos Sur
11 |
Jul 10, 2024 @ 2:35am
Jul 10, 2024
trail: Cañon Rio Lobos Sur
12 |
Jul 10, 2024 @ 2:35am
Jul 10, 2024
trail: Cañon Rio Lobos Sur
14 |
Jul 10, 2024 @ 2:35am
Jul 10, 2024
trail: Balcón del Diablo
7 |
Jan 7, 2024 @ 9:56am
Jan 7, 2024
trail: Balcón del Diablo
8 |
Jan 7, 2024 @ 9:56am
Jan 7, 2024
trail: Balcón del Diablo
7 |
Jan 7, 2024 @ 9:56am
Jan 7, 2024Videos of El Burgo De Osma Mountain Bike

trail: Arroyo Arganza
4:34 |
154 |
Jan 6, 2023 , El Burgo De Osma
Recent Trail Reports
status | trail | date | condition | info | user |
---|---|---|---|---|---|
Cañon Rio Lobos Sur | Jul 3, 2024 @ 3:28am Jul 3, 2024 | Ideal | raullopezch TFSPAIN | ||
Balcón del Diablo | Jul 3, 2024 @ 3:28am Jul 3, 2024 | Dry | raullopezch TFSPAIN | ||
Hontoria del Pinar-Portillo Angosto | Jun 8, 2024 @ 1:03am Jun 8, 2024 | Ideal | xatxo | ||
Acceso Norte Cañón del Rio Lobos | Jun 8, 2024 @ 1:03am Jun 8, 2024 | Ideal | xatxo | ||
Cañon Rio Lobos Norte | Jun 8, 2024 @ 1:03am Jun 8, 2024 | Ideal | xatxo | ||
La Horcilla | Jun 8, 2024 @ 1:03am Jun 8, 2024 | Ideal | xatxo | ||
Arroyo Valderrueda | Jun 9, 2024 @ 8:52am Jun 9, 2024 | Ideal | ibonze | ||
Enlace Ermita | Jan 1, 2024 @ 11:45am Jan 1, 2024 | Ideal | Crisjaca | ||
Sierra de Casarejos | Jun 3, 2023 @ 1:38am Jun 3, 2023 | Ideal | xatxo | ||
De los Portillos | Jun 3, 2023 @ 1:38am Jun 3, 2023 | Ideal | xatxo |
Activity Feed
username | action | type | title | date |
---|---|---|---|---|
Frantxo | vote | poi | activity #57472286 | Aug 19, 2024 @ 5:23am Aug 19, 2024 |
raullopezch | add | photo | activity #55419794 and 4 more | Jul 10, 2024 @ 2:35am Jul 10, 2024 |
raullopezch | add | report | activity #55396303 and 1 more | Jul 9, 2024 @ 1:14pm Jul 9, 2024 |
xatxo | add | report | activity #53894605 and 3 more | Jun 10, 2024 @ 2:48am Jun 10, 2024 |
ibonze | add | report | activity #53857824 | Jun 9, 2024 @ 8:52am Jun 9, 2024 |
Recent Comments
username | type | title | comment | date |
---|---|---|---|---|
trail | sympa mais trés trés court... | Jun 9, 2024 @ 9:05am Jun 9, 2024 | ||
trail | du flow du flow du flow | Jun 9, 2024 @ 9:03am Jun 9, 2024 | ||
trail | une magnifique entrée dans les gorges par le... | Jun 9, 2024 @ 9:01am Jun 9, 2024 | ||
trail | superbe et bien entretenu. aucune difficulté | Jun 9, 2024 @ 8:58am Jun 9, 2024 | ||
trail | sentier sans aucune difficultés techniques... | Jun 9, 2024 @ 8:51am Jun 9, 2024 |
Local Badges
-
Completionist0 awarded -
Epic Mountain Bike Climb 2k15 awarded -
Climbing 10k Badge4 awarded -
Mountain Biking 100k Badge0 awarded -
Epic Ride Descent 2k15 awarded -
Descent 10k Badge4 awarded
Bike & Skill Parks
name | type | city | rating |
---|---|---|---|
San Esteban de Gormaz motocross | skill park | El Burgo De Osma |
Activity Type Stats
activitytype | trails | distance | descent | descent distance | total vertical | rating | global rank | state rank | photos | reports | routes | ridelogs |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mountain Bike | 54 | 95 miles | 8,720 ft | 43 miles | 1,703 ft | #485 | 67 | 23 | 479 | |||
E-Bike | 54 | 95 miles | 8,720 ft | 43 miles | 1,703 ft | #343 | 23 | 16 | ||||
Hike | 54 | 95 miles | 8,720 ft | 43 miles | 1,703 ft | #374 | 1 | 23 | 40 | 38 | ||
Trail Running | 54 | 95 miles | 8,720 ft | 43 miles | 1,703 ft | #371 | 23 | 1 | 5 |
- By Crisjaca
& contributors
- Admins: juanx, Angelreing, VidalMontaneroEsgallero, EnricoMiracoli
- #49798 - 379 views
- el burgo de osma activity log | embed map of El Burgo De Osma mountain bike trails | el burgo de osma mountain biking points of interest polygons
Downloading of trail gps tracks in kml & gpx formats is enabled for El Burgo De Osma.
You must login to download files.