11.3 miles
Distance
2,160 ft
Climb
-2,172 ft
Descent
3,463 ft
High Point
18.3 km - 2-3 hours - 555m climbs
Ruta muy visual que en su parte media recorre una gran cornisa con vistas impresionantes sobre el Valle de Olba. Sales de Olba y tras cruzar el puente de piedra sobre el río Mijares, comienza un ascenso sin piedad con rampas realmente duras. El final del primer ascenso te deja en la Ermita de San Pedro, allí y siguiendo por pista llegar a Los Ibañez Altos, una aldea abandonada, coge aire porque te vienen 800 metros más de duro ascenso por una pista rota con varias zetas hasta el comienzo del sendero.
Entras en la zona más espectacular de la ruta, el manejo de la tija telescópica y de los cambios es constante, el sendero se retuerce en un sube y baja, avanzando durante 3 km y ofreciendo en algunos tramos unas vistas majestuosas del Valle de Olba, aquí alcanzas la cota más alta: 1074m.
El tramo final de la senda desemboca en una vieja pista, tras un corto tramo se enlaza con otro sendero pedregoso en descenso hasta las casas rurales de Collado Royo, desde aquí se alterna entre tramos de pista y sendero con terrenos y paisajes muy dispares.
Un pequeño contacto con asfalto te lleva a tomar el sendero PRTV 126 que va a Los Giles, una pedanía de Olba con pocos habitantes, sigues por senda en descenso en busca de el pequeño puente sobre el río, tramo rápido con curvas retorcidas.
Subes a Los Pertegaces, y rápidamente otro sendero con tramos empedrados te lleva a otro puente sobre el río, un tramo llano hormigonado te encarrila a la última sección de sendero que tras un acceso empinado te llevara de vuelta a Olba.
COSAS QUE DEBES SABER:
* El inicio de la ruta tiene pendientes muy fuertes, es recomendable calentar previamente o tomárselo con calma.
* Existe la opción de subir por los inicios de las rutas 7 u 8 hasta conectar con el track original, y así evitar las fuertes rampas del inicio.
* Puedes coger agua en el aljibe de la Ermita de San Pedro siempre y cuando haya llovido previamente, en épocas de sequía no hay agua. También hay una fuente en Los Giles y en Los Pertegaces.
* No es la típica ruta de subir para luego bajar, el descenso se hace alternando pistas y senderos, y con algunas subidas intermedias.
* El recorrido se puede hacer también al revés, pero llegado a la Ermita de San Pedro el descenso se haría por la variante con el mismo nombre de la Ermita de la Ruta 7.
* Si lo que te gusta es subir para luego bajar, esta no es tu ruta, aquí hay que pedalear bastante, compruébalo con el perfil.
* Recorrido no apto para ciclistas con vértigo.
* Respeta el paso por los pueblos, modera tu velocidad y se amable con los pocos vecinos que quedan.
* En las losas de piedra del Alto de Casulla podrás hacer algunas fotos impresionantes.
CONEXIONES:
La ruta se intercala con la 7 y la 8, también puedes alargarla haciendo alguno de los bucles de Olba.
Ruta muy visual que en su parte media recorre una gran cornisa con vistas impresionantes sobre el Valle de Olba. Sales de Olba y tras cruzar el puente de piedra sobre el río Mijares, comienza un ascenso sin piedad con rampas realmente duras. El final del primer ascenso te deja en la Ermita de San Pedro, allí y siguiendo por pista llegar a Los Ibañez Altos, una aldea abandonada, coge aire porque te vienen 800 metros más de duro ascenso por una pista rota con varias zetas hasta el comienzo del sendero.
Entras en la zona más espectacular de la ruta, el manejo de la tija telescópica y de los cambios es constante, el sendero se retuerce en un sube y baja, avanzando durante 3 km y ofreciendo en algunos tramos unas vistas majestuosas del Valle de Olba, aquí alcanzas la cota más alta: 1074m.
El tramo final de la senda desemboca en una vieja pista, tras un corto tramo se enlaza con otro sendero pedregoso en descenso hasta las casas rurales de Collado Royo, desde aquí se alterna entre tramos de pista y sendero con terrenos y paisajes muy dispares.
Un pequeño contacto con asfalto te lleva a tomar el sendero PRTV 126 que va a Los Giles, una pedanía de Olba con pocos habitantes, sigues por senda en descenso en busca de el pequeño puente sobre el río, tramo rápido con curvas retorcidas.
Subes a Los Pertegaces, y rápidamente otro sendero con tramos empedrados te lleva a otro puente sobre el río, un tramo llano hormigonado te encarrila a la última sección de sendero que tras un acceso empinado te llevara de vuelta a Olba.
COSAS QUE DEBES SABER:
* El inicio de la ruta tiene pendientes muy fuertes, es recomendable calentar previamente o tomárselo con calma.
* Existe la opción de subir por los inicios de las rutas 7 u 8 hasta conectar con el track original, y así evitar las fuertes rampas del inicio.
* Puedes coger agua en el aljibe de la Ermita de San Pedro siempre y cuando haya llovido previamente, en épocas de sequía no hay agua. También hay una fuente en Los Giles y en Los Pertegaces.
* No es la típica ruta de subir para luego bajar, el descenso se hace alternando pistas y senderos, y con algunas subidas intermedias.
* El recorrido se puede hacer también al revés, pero llegado a la Ermita de San Pedro el descenso se haría por la variante con el mismo nombre de la Ermita de la Ruta 7.
* Si lo que te gusta es subir para luego bajar, esta no es tu ruta, aquí hay que pedalear bastante, compruébalo con el perfil.
* Recorrido no apto para ciclistas con vértigo.
* Respeta el paso por los pueblos, modera tu velocidad y se amable con los pocos vecinos que quedan.
* En las losas de piedra del Alto de Casulla podrás hacer algunas fotos impresionantes.
CONEXIONES:
La ruta se intercala con la 7 y la 8, también puedes alargarla haciendo alguno de los bucles de Olba.
Detailed Description
11 Peñas Casulla is a 11 mile popular intermediate route located near La Monzona. This mountain bike only route can be used both directions and has a moderate overall physical rating. This route includes 16 trails. This route climbs 2,160 ft with a max elevation of 3,463 ft then descends -2,172 ft.
Local Trail Association
Enduroland MTB (endurolandmtb.com)Please consider joining or donating to the local riding association to support trail development & maintenance.
donate to earn trail karma!
Comments
We hope you've been enjoying Trailforks!
Create a FREE account to view route comments and much more.
Trails in Route
4,787 ft | |||||
2,982 ft | |||||
2,192 ft | |||||
2,759 ft | |||||
2 miles | |||||
1,184 ft | |||||
1,617 ft | |||||
272 ft | |||||
3,278 ft | |||||
991 ft | |||||
1,401 ft | |||||
1,348 ft | |||||
1,562 ft | |||||
3,110 ft | |||||
1,611 ft | |||||
3,202 ft |
Details
-
Riding area
-
Primary ActivityMountain Bike
-
Difficulty ratingBlue
-
Route TypeLoop
-
eBike Allowed
-
DirectionBoth Directions
-
Physical ratingModerate
-
Ridelogs
More Stats for 11 Peñas Casulla mountain bike route
-
Avg time2 hr 40 min
-
Altitude min2,076 ft
-
Altitude start2,230 ft
-
Altitude end2,221 ft
-
Grade-0%
-
Grade max-32.7%
-
Grade min55.8%
-
Distance climb5 miles
-
Distance down6 miles
-
Distance flat3,317 ft
close
3D
Trail Conditions
- Unknown
- Snow Groomed
- Snow Packed
- Snow Covered
- Snow Cover Inadequate
- Freeze/thaw Cycle
- Icy
- Prevalent Mud
- Wet
- Variable
- Ideal
- Dry
- Very Dry
Trail Flow (Ridden Direction)
Trailforks scans users ridelogs to determine the most popular direction each trail is ridden. A good flowing trail network will have most trails flowing in a single direction according to their intension.
The colour categories are based on what percentage of riders are riding a trail in its intended direction.
The colour categories are based on what percentage of riders are riding a trail in its intended direction.
- > 96%
- > 90%
- > 80%
- > 70%
- > 50%
- < 50%
- bi-directional trail
- no data
Trail Last Ridden
Trailforks scans ridelogs to determine the last time a trail was ridden.
- < 2 days
- < 1 week
- < 2 weeks
- < 1 month
- < 6 months
- > 6 months
Trail Ridden Direction
The intended direction a trail should be ridden.
- Downhill Only
- Downhill Primary
- Both Directions
- Uphill Primary
- Uphill Only
- One Direction
Contribute Details
Colors indicate trail is missing specified detail.
- Description
- Photos
- Description & Photos
- Videos
Trail Popularity ?
Trailforks scans ridelogs to determine which trails are ridden the most in the last 9 months.
Trails are compared with nearby trails in the same city region with a possible 25 colour shades.
Think of this as a heatmap, more rides = more kinetic energy = warmer colors.
- most popular
- popular
- less popular
- not popular
ATV/ORV/OHV Filter
Max Vehicle Width
inches
Radar Time
x
Activity Recordings
Trailforks users anonymized public ridelogs from the past 6 months.
- mountain biking recent
- mountain biking (>6 month)
- hiking (1 year)
- moto (1 year)
Activity Recordings
Trailforks users anonymized public skilogs from the past 12 months.
- Downhill Ski
- Backcountry Ski
- Nordic Ski
- Snowmobile
Winter Trails
Warning
A routing network for winter maps does not exist. Selecting trails using the winter trails layer has been disabled.
x
Missing Trails
Most Popular
Least Popular
Trails are colored based on popularity. The more popular a trail is, the more red. Less popular trails trend towards green.
Jump Magnitude Heatmap
Heatmap of where riders jump on trails. Zoom in to see individual jumps, click circles to view jump details.
Trails Deemphasized
Trails are shown in grey.
Only show trails with NO bikes.
Save the current map location and zoom level as your default home location whenever this page is loaded.
Save
Trail transparency
Photos
Recent Trail Reports Along Route
more reports »
- By kai-bcn
TFSPAIN & contributors
- #15762 - 304 views