24.6 miles
Distance
5,076 ft
Climb
-5,067 ft
Descent
3,317 ft
High Point

Dicen que a la tercera va la vencida, aunque no sé si el dicho se puede aplicar estrictamente a la ruta de hoy porque denota cierto fracaso en los dos intentos anteriores y nada más lejos de la realidad. Si las dos primeras visitas fueron de notable alto y sobresaliente, hoy se alcanzó el cum laude, el diez absoluto. Y es que tenía en mente poder completar la senda de Les Fontetes, algo que no había sido posible hasta ahora por falta de tiempo y, por qué no reconocerlo, fuerzas. Hoy éramos pocos, buenos y eléctricos, fuimos a por todas y lo conseguimos. Salió la ruta más redonda que la cara de Iceta. Porque es uno de los recorridos más bonitos de Alicante y el Benicadell la montaña más visual de la Comunidad Valenciana. Descuelguen sus posters de la adolescencia de Sabrina y pongan uno del Benicadell, total, la primera ya ha de tener los pechos caídos y las salpicaduras deben invadirlo todo. Que no se les peguen los dedos al quitarlo. Cuatro bikers aparecimos en Beniarrés: Chemari, el ideólogo y líder espiritual, quien propuso la ruta y culpable de nuestra felicidad; Jairo el gigante, muy alto de talla, todavía más de corazón; Paco el aparecido, que volvía a nosotros tras mucho tiempo sin vernos por ser víctima colateral de las Woman Warrior. Y claro, el presente y escritor, el culpable de su ratito de lectura semanal, facilitador del tránsito intestinal y siesta reparadora. Pero había un quinto biker presente en espíritu, nuestro amigo Fernando de León y en cuyo honor se propuso la ruta. Lástima que una caída en un carril-bici le impidiera venir, está claro que nuestro compañero solo se encuentra cómodo en la montaña y descubrió que el arrgggsfalto mata. Te echamos de menos, amigo. Con las baterías a full y dispuestos a completar ruta, salimos por La Solana del Benicadell con ganas de quitarnos el tramo inicial lo antes posible, sin duda el más aburrido de todos y que, afortunadamente, se hace al principio y pronto se olvida, como el primer polvo. Pasamos por Gaianes primero, Turballos después, encontrándonos con mujer que caminaba por el centro de la carretera y que recriminó a quienes teníamos derecho a circular por asfalto. El mundo al revés. Quien no tiene derecho reprochando a quien lo tiene. La caradura abunda en España. Finalmente salimos a la antigua carretera nacional de Valencia y pusimos rumbo al Barranc de Fontanars por la conocida Senda del Port, un divertido ascenso por senda técnica y bonita, siempre disfrutona aunque más con la e-bike. Se resopla menos. En la Cava de Diego giramos a la derecha rumbo a la cumbre del Benicadell, por pista primero, preciosa e impresionante senda después, técnica y muy expuesta, no apta para gente con vértigo. Esta vez veníamos con la lección aprendida y nadie cayó rodando montaña abajo, ni siguiera Chemari, que lo había tomado por costumbre y, eso sí, Jairo contribuyó a ensancharla un poquito más golpeando una rama con sus nudillos. Un hombre solidario, aunque mejor no pregunten a su mano derecha. Llegamos a la Cava del Benicadell y disfrutamos de las magníficas vistas que ofrece del impresionante valle que se abre a nuestros pies. Más bonito que un puticlub para Paquirrín, que una noche de juerga para Froilán. Y por fin llegó la hora de las protes, iniciando el descenso a la Pista Forestal de l’Ombría del Benicadell por el Camí de la Penya, una senda preciosa repleta de zetas que exigen de habilidad y equilibrio para superarlas. Sigue habiendo una con la que no puedo y, la verdad, no acabo de verla. Se escapa de mi habilidad, como un crucigrama para los tertulianos de Sálvame. El resto logré superarlas, con más o menos solvencia, alguna de ellas por los pelos, disfrutando de una preciosa bajada donde, en cuanto nos reagrupamos para las fotos y comenzamos a animarnos unos a otros, la ratio de éxito se incrementó notablemente y todo el mundo comenzó a pasarlas. Nos encantó, posiblemente sea la vez que más la he disfrutado. Felices acabamos en la Pista Forestal, bastante más que el compañero del biker que esperaba abajo, un ciclista que había engañado a otro para bajar por allí y que se había pegado la caminata del siglo. Esta senda pone a prueba las amistades, dos bikers han dejado de hablarse por siempre jamás. Apúntenla si les apetece deshacerse de alguien, tendrán dos oportunidades para conseguirlo: o se despeña en la subida, o se harta de caminar en la bajada. No fue nuestro caso, que emocionados fuimos a buscar la senda de Les Fontetes, por la que me adelanté a fotear sobre la losa de piedra del primer tramo. Bonitas fotos salieron. Divertido y rápido el segundo tramo, bastante flowero y con curva traidora donde más de un susto se ha llevado alguno. Esta vez le tocó a Paco tras frenazo inesperado de Jairo, que obligó al consorte de nuestra recluta a echar pie a tierra justo donde no la había, resultando en voltereta y pantalón roto. Los Estopa ya preparan versión masculina de su famosa canción. Sin duda, el mejor tramo de la bajada es el último y el que nos faltaba por hacer hasta hoy, el más completo, con zonas de piedra, siempre rápidas, con curvas, pendientes, algún escalón…sin duda el que más gusta y que finaliza en la ermita de Sant Blai de Rafól de Salem, poniendo fin a diez kilómetros de bajada casi continua. Sí, sí, diez, como los votos de Ciudadanos en las últimas elecciones. Por asfalto pusimos rumbo a Beniatjar, antes del cual giramos a la izquierda para volver a subir hacia el Benicadell, concretamente a la Casa Forestal de Les Planises, desde donde cogimos la Senda de la Gota hasta alcanzar el Collado de la Balona y de ahí la entrada a Marjaletes. Tocaba la guinda final, mandanga was coming. Primer tramo algo cerrado y tranquilo, creando expectación hasta llegar a Les Marjaletes, los bancales donde antiguamente se cultivaba el arrozal más alto de Europa. Añadan la culturilla general a los efectos positivos de mis crónicas. Última rampa de ascenso, caminando sobre una roca antes de comenzar la fiesta, pues se trata de un bajadón mítico que no pierde diversión por muchos años que pasen. A mi cada vez me gusta más. Y no solo por lo divertido que resulta rodar por un terreno tan pedregoso, con grava pero con el grip suficiente para mantener la bici bajo control, mientras vas pasando escalones, toboganes pero, sobre todo, una serie de preciosas curvas que me encantaron y de la que solo quedó una sin hacer, por rotura del apoyo exterior. Sin eslovaca ya no se puede realizar. Toda esta orgía ocurre justo al lado de una montaña increíblemente bella y de la que Chemari pudo dejar fiel testimonio gracias a sus fotos. Si mis crónicas provocan somnolencia y mejoran el tránsito intestinal, sus fotos provocan erecciones. Menudo contraste. Allí disfrutamos como niños, pasando un tramo tras otro hasta pararnos a la entrada del antiguo paso estrella, la “V” que daba comienzo al rock-garden final y que los menos avezados han esquivado por un lado, confundiendo al personal. Les aconsejo que hagan la trazada old-school, nos lo agradecerán. Por allí pasamos los cuatro, iniciándose lo que para mí es uno de los tramos más fantásticos que haya hecho nunca y mira si llevo, yo no sé qué me ocurre en este segmento que siempre acabo igual, riendo a carcajadas y gritando como un poseído. Lo reconozco, en ocasiones veo MacAskills. Y no fui el único que disfrutó como un cochino enlazando escalón tras escalón, roca tras roca, sino que todos mis compañeros lo gozaron por igual, llegando a la casa del final radiantes de felicidad y con unas brutales ganas de abrazarnos. Qué grande es el MTB. Todavía nos quedaba un último tramo de senda, cortito pero también muy divertido, con más tela de la que parece, el que une el Assagador de Salem con el Camí de la Mina y que también es típicamente valenciano, repleto de piedras y con un tramo estelar que comienza al llegar a una cerrada curva a la derecha y no termina hasta casi el final. De tener un kilómetro más, sería una cinco estrellas. Con ese mismo número de astros quisimos celebrar el final de ruta en Beniarrés, en una terracita que pronto se volvió en interior en cuanto comenzó a llover con ganas, nos habíamos librado por un pelo, lo cual no aguó nuestro entusiasmo y felicidad. La puntilla llegó en el Celler de Joan, un pequeño restaurante de Alcoy donde se come increíblemente bien, no probarán mejor arroz con nécoras que allí, tampoco el de bogavante. Un lugar donde Chema, Jairo y yo disfrutamos de una riquísima comida regada con muchas risas y proyectos futuros, algo que nunca falta en los Traveling Bikes. Recupérate pronto, Fer !!
Texto: Friky Mataos.

Detailed Description
Benicadell 2.0 is a 25 mile popular red route located near Ontinyent. This mountain bike primary route can be used one direction and has a hard overall physical rating. This route includes 12 trails. This route climbs 5,076 ft with a max elevation of 3,317 ft then descends -5,067 ft.
Local Trail Association
Please consider joining or donating to the local riding association to support trail development & maintenance.
donate to earn trail karma!

5 Reviews & Comments


We hope you've been enjoying Trailforks!

Create a FREE account to view route comments and much more.

Details

  • Riding area
  • Primary Activity
    Mountain Bike
  • Other Activities
    • E-Bike
  • Difficulty rating
    Red
  • Route Type
    Loop
  • eBike Allowed
  • Direction
    One Direction
  • Physical rating
    Hard
More Stats for Benicadell 2.0 mountain bike route
  • Altitude min
    987 ft
  • Altitude start
    1,276 ft
  • Altitude end
    1,286 ft
  • Grade max
    -69.7%
  • Grade min
    52.3%
  • Distance climb
    13 miles
  • Distance down
    9 miles
  • Distance flat
    2 miles
no votes yet
close
3D
Trail Conditions
  • Unknown
  • Snow Groomed
  • Snow Packed
  • Snow Covered
  • Snow Cover Partial
  • Freeze/thaw Cycle
  • Icy
  • Prevalent Mud
  • Wet
  • Variable
  • Ideal
  • Dry
  • Very Dry
Trail Flow (Ridden Direction)
Trailforks scans users ridelogs to determine the most popular direction each trail is ridden. A good flowing trail network will have most trails flowing in a single direction according to their intension.
The colour categories are based on what percentage of riders are riding a trail in its intended direction.
  • > 96%
  • > 90%
  • > 80%
  • > 70%
  • > 50%
  • < 50%
  • bi-directional trail
  • no data
Trail Last Ridden
Trailforks scans ridelogs to determine the last time a trail was ridden.
  • < 2 days
  • < 1 week
  • < 2 weeks
  • < 1 month
  • < 6 months
  • > 6 months
Trail Ridden Direction
The intended direction a trail should be ridden.
  • Downhill Only
  • Downhill Primary
  • Both Directions
  • Uphill Primary
  • Uphill Only
  • One Direction
Contribute Details
Colors indicate trail is missing specified detail.
  • Description
  • Photos
  • Description & Photos
  • Videos
Trail Popularity ?
Trailforks scans ridelogs to determine which trails are ridden the most in the last 9 months. Trails are compared with nearby trails in the same city region with a possible 25 colour shades. Think of this as a heatmap, more rides = more kinetic energy = warmer colors.
  • most popular
  • popular
  • less popular
  • not popular
ATV/ORV/OHV Filter
Max Vehicle Width
inches
US Cell Coverage
Legend
cell carrier legend

Radar Time
x Activity Recordings
Trailforks users anonymized public ridelogs from the past 6 months.
  • mountain biking recent
  • mountain biking (>6 month)
  • hiking (1 year)
  • moto (1 year)
Activity Recordings
Trailforks users anonymized public skilogs from the past 12 months.
  • Downhill Ski
  • Backcountry Ski
  • Nordic Ski
  • Snowmobile
Winter Trails
Warning A routing network for winter maps does not exist. Selecting trails using the winter trails layer has been disabled.
x Missing Trails
Most Popular
Least Popular
Trails are colored based on popularity. The more popular a trail is, the more red. Less popular trails trend towards green.
Jump Magnitude Heatmap
Heatmap of where riders jump on trails. Zoom in to see individual jumps, click circles to view jump details.
Trails Deemphasized
Trails are shown in grey.
disable
Only show trails with NO bikes.
enable

Save the current map location and zoom level as your default home location whenever this page is loaded.

Save
Trail transparency
6
9
4
8

Recent Trail Reports Along Route

statustraildateconditiondescription
Fontetes Upper
Apr 2, 2024 @ 12:38am
Apr 2, 2024
Fontetes Lower
Apr 2, 2024 @ 12:38am
Apr 2, 2024
El Flare
Apr 2, 2024 @ 12:38am
Apr 2, 2024
Fontetes Middle
Apr 2, 2024 @ 12:38am
Apr 2, 2024
Calvari Ràfol
Apr 2, 2024 @ 12:38am
Apr 2, 2024
more reports »
  • By juanxTF Pro TFSPAIN CCB & contributors
  • #54366 - 141 views