Tienes ante ti 300 intensos kilómetros de paisajes, historia, arte y aventura, recorriendo viejos y agrestes territorios que formaban parte de tres reinos musulmanes o taifas. Una ruta exigente en lo físico -buena parte del trazado discurre por serranías- pero fascinante en su recorrido, entre cuyos hitos destacan cuatro importantes complejos amurallados medievales: Calatayud, Daroca, Molina de Aragón y Albarracín.Calatayud, por su longitud y su antigüedad es uno de los recintos amurallados islámicos más importantes de España. La herencia musulmana es también muy palpable en su patrimonio mudéjar, que incluye algunas de las torres más armoniosas de este arte declarado, en Aragón, Patrimonio de la Humanidad. Después de dejar Ateca, y tras casi 60 km de agreste paisaje de la sierra de Pardos, espera Daroca, fundada en el siglo VIII por árabes yemeníes. Calatayud y Daroca se encontraban en el importante paso por el valle del Jiloca que enlazaba la Meseta, el valle del Ebro y el Levante, y eran dos grandes fortalezas islámicas. Daroca tiene un importante y variado patrimonio artístico -con buenos ejemplos románicos- acorde con la rica historia de la ciudad. Al atardecer sus murallas adquieren un peculiar matiz dorado.El tercer epicentro de la ruta es Molina de Aragón, ciudad monumental con su castillo como símbolo -quizá el más esbelto de cuantos encontramos en el Camino del Cid-. Desde Molina el paisaje cambia rotundamente y nos sumergimos en una de las zonas más salvajes de todo el itinerario. En los próximos 100 km, hasta Albarracín, atravesaremos sin interrupción cinco espacio naturales: el Parque Natural del Alto Tajo, Montes de Picaza, Tremedales de Orihuela, el Sabinar de Monterde de Albarracín y los Pinares de Ródeno: cañones y desfiladeros fluviales, rapaces rupícolas, bosques mixtos de encina, sabina y pino laricio -con predominio de este último- , tremedales, cabras montesas y todo tipo de cérvidos. Toda la zona es, además, un impresionante museo geológico al aire libre donde se advierten todo tipo de fallas, pliegues, ríos de piedra, dropstones y toda clase de fenómenos erosivos, algunos muy llamativos, como las torres de Chequilla.Atravesando estos paisajes llegamos a Albarracín por alto, que es la mejor forma de admirar esta pequeña localidad -presente siempre en las listas de las más bonitas de España-. Albarracín es el cuarto gran complejo amurallado de la ruta, fue la capital de la pequeña pero importante taifa de los Banu Razin y aquí el Cid histórico estuvo a punto de morir durante una refriega. Desde Albarracín, tras un merecido descanso, nos dirigimos a Cella. En este último trayecto podremos visitar una de las obras más importantes de la hidráulica romana en esta zona, conservada por los árabes: el acueducto que une Albarracín y Cella, parte del cual está excavado en la roca y que el viajero puede recorrer en alguno de sus tramos. Una última sorpresa nos espera en Cella, fin del tramo de las Tres Taifas: su pozo artesiano, uno de los más grandes de Europa. Cella debía de ser en el siglo XII un lugar fronterizo y "caliente", donde abundaban los mercenarios, y es el sitio elegido por el autor del Cantar para que el Cid espere a todos los que quieran acompañarle en la conquista de Valencia. Muchos viajeros suelen prolongar una etapa más su viaje hasta alcanzar Teruel, en el siglo XI apenas un poblado, nudo de comunicaciones.
Route Supporters
- https://www.caminodelcid.org/
Links
Local Trail Association
Comments
We hope you've been enjoying Trailforks!
Create a FREE account to view route comments and much more.
Trails in Route
3 miles | |||||
3,832 ft | |||||
2 miles | |||||
2 miles | |||||
2 miles | |||||
1 mile | |||||
3 miles | |||||
2 miles | |||||
3 miles | |||||
3 miles | |||||
1 mile | |||||
5 miles | |||||
3 miles | |||||
1 mile | |||||
2 miles | |||||
8 miles | |||||
2 miles | |||||
1,263 ft | |||||
2,910 ft | |||||
1 mile | |||||
3 miles | |||||
4 miles | |||||
1 mile | |||||
5 miles | |||||
4,803 ft | |||||
4,783 ft | |||||
3 miles | |||||
2 miles | |||||
2 miles | |||||
1 mile | |||||
2 miles | |||||
1 mile | |||||
1 mile | |||||
4 miles | |||||
2 miles | |||||
6 miles | |||||
3 miles | |||||
1 mile | |||||
3,173 ft | |||||
1,542 ft |
Details
More Stats for Camino del Cid R03-Las Tres Taifas mountain bike route
-
Avg time16 hr 34 min
-
Altitude change1,456 ft
-
Altitude min1,833 ft
-
Altitude start1,917 ft
-
Altitude end3,373 ft
-
Grade0.1%
-
Grade max-64.2%
-
Grade min43.3%
-
Distance climb102 miles
-
Distance down76 miles
-
Distance flat16 miles
- Unknown
- Snow Groomed
- Snow Packed
- Snow Covered
- Snow Cover Inadequate
- Freeze/thaw Cycle
- Icy
- Prevalent Mud
- Wet
- Variable
- Ideal
- Dry
- Very Dry
The colour categories are based on what percentage of riders are riding a trail in its intended direction.
- > 96%
- > 90%
- > 80%
- > 70%
- > 50%
- < 50%
- bi-directional trail
- no data
- < 2 days
- < 1 week
- < 2 weeks
- < 1 month
- < 6 months
- > 6 months
- Downhill Only
- Downhill Primary
- Both Directions
- Uphill Primary
- Uphill Only
- One Direction
- Description
- Photos
- Description & Photos
- Videos
- most popular
- popular
- less popular
- not popular
- mountain biking recent
- mountain biking (>6 month)
- hiking (1 year)
- moto (1 year)
- Downhill Ski
- Backcountry Ski
- Nordic Ski
- Snowmobile
Save the current map location and zoom level as your default home location whenever this page is loaded.
SaveRecent Trail Reports Along Route
no previous reports.
- By Crisjaca
& contributors
- #44394 - 106 views