14.6 miles
Distance
174 ft
Climb
-327 ft
Descent
2,911 ft
High Point

El segundo tramo del Camino Natural Vía Verde del valle del Eresma comienza en la estación Yanguas-Carbonero. Nada más abandonar la construcción se encuentra el área de descanso Yanguas-Carbonero, dejando poco después a la derecha del trazado un pequeño edificio de servicios ferroviarios, llegando a continuación al punto kilométrico 25.

Más adelante el viajero deja a la izquierda un rodal de pino piñonero (Pinus pinea) y pino resinero (Pinus pinaster), cruzando poco después por el puente del río Eresma de 75 m de longitud, que permite al caminante disfrutar del esplendor del bosque de ribera que custodia al cauce.

Entre choperas de producción y pequeños rodales de pinos se alcanza el punto kilométrico 27, dejando a la izquierda el molino Caldillas, siendo necesario desviarse brevemente del Camino Natural Vía Verde del valle del Eresma para contemplar sus ruinas. A continuación se transita por una zona tapizada por cultivos de cereal, en los que no es difícil ver rebaños de ovejas de las razas autóctonas presentes en la provincia, como son la raza Churra, la Castellana (también en su variedad Negra) y la Ojalada; y en la que tras varios cruces de camino el viajero divisa la ermita de la Virgen del Tormejón

En ligera subida, avanzando dejando a la derecha el arroyo del Tormejón, se supera el punto kilométrico 30 para llegar al apeadero de Armuña, modesta edificación construida en ladrillo, alrededor de la cual se erigen las ruinas de varias construcciones ligadas a la línea ferroviaria. En este punto el trazado gira a la izquierda, cruzando la carretera SG-V-3311 que conduce a la cercana población de Armuña, a la derecha del itinerario.

Tras cruzar la carretera se recupera el trazado ferroviario original, llegando al punto kilométrico 32, divisando a la derecha la ermita de la Virgen del Prado y más adelante el pueblo de Miguel Ibáñez. El área de descanso de Miguel Ibáñez posee agua potable y un curioso conjunto de pilas de piedra maciza, que invita al viajero a hacer un descanso.

Continuando por el trazado, finalizando la ligera pendiente de subida, se alcanza el punto kilométrico 34, iniciando entre tierras de cultivo la ligera bajada que conduce al viajero hasta la población de Ortigosa de Pestaño.

Para llegar a la población se debe cruzar la SG-V-3411, extremando las precauciones, dejando a la derecha la mayor parte del núcleo urbano y a la derecha el barrio conocido como de La Estación, con la bella y antigua estación de Ortigosa de Pestaño (Santa Maria de Nieva) como protagonista.

Superado el punto kilométrico 37 el trazado del Camino Natural Vía Verde valle del Eresma se acerca a la Línea de Alta Velocidad Madrid-Valladolid-Palencia-León, comenzando un tramo compartido de 2.995 m por camino ancho de tierra. Avanzando paralelo a la vía del AVE se cruza un camino que comunica los núcleos urbanos de Domingo García y Nieva.


Poco después, el viajero llega a la ermita de la Virgen del Pozo Viejo junto al área de descanso del mismo nombre localizada junto al punto kilométrico 40, en un pinar que regala una reconfortante sombra al caminante.

El itinerario supera la Línea de Alta Velocidad caminando bajo ella por un puente. Avanzando pocos metros con la línea férrea a la derecha, finaliza el tramo compartido tomando el camino de la izquierda alejándose poco a poco del tren.

Inmerso ya en la masa de pinar, el viajero contempla la belleza de su especie dominante, el pino resinero (Pinus pinaster) en resinación, proceso por el cual se obtiene la resina, producto con interés económico y múltiples aplicaciones.

Un pequeño refugio forestal a la derecha del camino, precede al punto kilométrico 42, avanzando por la masa de pinar donde se localiza una cantera a la izquierda del trazado coincidiendo con el punto kilométrico 44.

El caminante abandona el pinar pocos metros antes del punto kilométrico 46, divisando ya el final del tramo en el núcleo urbano de Nava de la Asunción. Continuando la larga recta y superando varios cruces de caminos entre tierras de cultivo, se alcanza el punto kilométrico 48 y la carretera SG-V-3413, ya en el pueblo de Nava de la Asunción, donde finaliza el segundo tramo del Camino Natural Vía Verde valle del Eresma.

Detailed Description
Camino Natural Vía Verde Valle del Eresma E 2 is a 15 mile less popular easy route located near Segovia. This mountain bike primary route can be used both directions and has a easy overall physical rating. This route climbs 174 ft with a max elevation of 2,911 ft then descends -327 ft.
Route Supporters
  • https://www.mapa.gob.es/es/desarrollo-rural/temas/caminos-naturales/caminos-naturales/
    Builder
Local Trail Association
Please consider joining or donating to the local riding association to support trail development & maintenance.
donate to earn trail karma!

Comments


We hope you've been enjoying Trailforks!

Create a FREE account to view route comments and much more.

Details

  • Riding area
  • Primary Activity
    Mountain Bike
  • Other Activities
    • E-Bike
    • Horse
    • Hike
    • Trail Running
  • AKA
    Camino Natural Vía Verde Valle del Eresma
  • Difficulty rating
    Green
  • Route Type
    Point to Point
  • eBike Allowed
  • Bike type
    XC, Gravel
  • Direction
    Both Directions
  • Physical rating
    Easy
More Stats for Camino Natural Vía Verde Valle del Eresma E 2 mountain bike route
  • Altitude change
    -153 ft
  • Altitude min
    2,634 ft
  • Altitude start
    2,789 ft
  • Altitude end
    2,635 ft
  • Grade
    -0.2%
  • Grade max
    -7.2%
  • Grade min
    15.9%
  • Distance climb
    5 miles
  • Distance down
    8 miles
  • Distance flat
    1 mile
no votes yet
close
3D
Trail Conditions
  • Unknown
  • Snow Groomed
  • Snow Packed
  • Snow Covered
  • Snow Cover Inadequate
  • Freeze/thaw Cycle
  • Icy
  • Prevalent Mud
  • Wet
  • Variable
  • Ideal
  • Dry
  • Very Dry
Trail Flow (Ridden Direction)
Trailforks scans users ridelogs to determine the most popular direction each trail is ridden. A good flowing trail network will have most trails flowing in a single direction according to their intension.
The colour categories are based on what percentage of riders are riding a trail in its intended direction.
  • > 96%
  • > 90%
  • > 80%
  • > 70%
  • > 50%
  • < 50%
  • bi-directional trail
  • no data
Trail Last Ridden
Trailforks scans ridelogs to determine the last time a trail was ridden.
  • < 2 days
  • < 1 week
  • < 2 weeks
  • < 1 month
  • < 6 months
  • > 6 months
Trail Ridden Direction
The intended direction a trail should be ridden.
  • Downhill Only
  • Downhill Primary
  • Both Directions
  • Uphill Primary
  • Uphill Only
  • One Direction
Contribute Details
Colors indicate trail is missing specified detail.
  • Description
  • Photos
  • Description & Photos
  • Videos
Trail Popularity ?
Trailforks scans ridelogs to determine which trails are ridden the most in the last 9 months. Trails are compared with nearby trails in the same city region with a possible 25 colour shades. Think of this as a heatmap, more rides = more kinetic energy = warmer colors.
  • most popular
  • popular
  • less popular
  • not popular
ATV/ORV/OHV Filter
Max Vehicle Width
inches

Radar Time
x Activity Recordings
Trailforks users anonymized public ridelogs from the past 6 months.
  • mountain biking recent
  • mountain biking (>6 month)
  • hiking (1 year)
  • moto (1 year)
Activity Recordings
Trailforks users anonymized public skilogs from the past 12 months.
  • Downhill Ski
  • Backcountry Ski
  • Nordic Ski
  • Snowmobile
Jump Magnitude Heatmap
Heatmap of where riders jump on trails. Zoom in to see individual jumps, click circles to view jump details.
Trails Deemphasized
Trails are shown in grey.
disable
Only show trails with NO bikes.
enable

Save the current map location and zoom level as your default home location whenever this page is loaded.

Save
Trail transparency
  • By Crisjaca TFSPAIN & contributors
  • #35178 - 107 views