9.2 miles
Distance
2,842 ft
Climb
-2,840 ft
Descent
4,029 ft
High Point

Caminos de San Miguel y de la Mina
Combinación entre la subida tradicional de Uharte-Arakil al santuario de San Miguel de Aralar y la bajada por el antiguo Camino de la Mina. Aprovechamos para visitar alguno de los dólmenes mejor conservados de esta sierra de Aralar y terminar en el remozado monasterio de Zamartze.



Esta vuelta circular fue recorrida en la KDD de Mendiak de 2009. En esta ruta aprovecharemos para visitar el monasterio de Zamartze, recién restaurado, en la salida de Uharte-Arakil hacia la pista que sube al santuario. Aparcaremos en el pequeño reciento y comenzamos a subir por el carretil que asciende al santuario (señalizado) durante un kilómetro hasta que un senderillo, marcado con hitos de piedra, nos invita a abandonar el cemento. El camino tradicional se va metiendo en el bosque y ganando una zona rocosa hasta toparse con esta dificultad. Entonces gana altura con una serie de curvas seguidas hasta encontrar una zona más despejada y abierta con vista, a nuestra espalda, hacia el corredor de Sakana. Antes de salir a terreno más despejado pasaremos por el desvío señalizado al Árbol de la Roca.

Alternaremos zonas boscosas con otras más abiertas hasta que llegamos a un segundo cruce señalizado, marcado con un crucero metálico con la forma del Árcangel. Aquí, un poste informativo nos señala un corto desvío a mano izquierda para conocer el dolmen de Artzabal (foto 1), muy bien conservado, con sus tres láminas a la vista. Tanto para localizar este dolmen como los demás de la jornada nos ayudaremos de los mapas de dólmenes publicados en la sección rincongps o bien con los nuevos mapas TopoPirineos 3.0 que ya los incluyen en su cartografía.

Volviendo sobre nuestros pasos, y de nuevo en el cruce, el camino de San Miguel va ganando altura, superando la cota del Amorleku, y pasando cerca de los dólmenes de Otsopasaje (visita opcional). Seguimos ascendiendo hasta alcanzar el recorrido de la GR 20 Vuelta a Aralar, a poco más de 1 km del santuario, en el cruce que viene del dolmen de Luperta (foto 4) y que visitaremos a la vuelta. Seguiremos este recorrido recién balizado en los dos últimos años hasta toparnos, hasta en dos ocasiones, con la pista del santuario que habíamos dejado en el inicio. Sin llegar a tocar el asfalto, el GR 20 ataja directamente la loma final hasta el edificio religioso en una dura cuesta final hasta el parking anexo.

Tras avituallarnos en el bar del santuario y calentarnos al fuego con un rico caldico, retomamos el recorrido con un par de kilómetros por asfalto, bajando en dirección a Lekunberri por el arcén. Veremos a mitad de camino una sima en el arcén, profunda y muy peligrosa, sobre todo para los automovilistas. Exactamente en el km 15, en una recta, abandonamos el asfalto para bajar por el bosque por un camino claro. Durante el trayecto hasta nuestro siguiente dolmen nos ayudaremos por las marcas viejas de sendero local (no homologado) y otras de color amarillo. Tras un tramo de bajada por bosque viene otro de llaneo y una ligera subida hasta el túmulo de Txagadi. En este cruce, tomamos clara dirección sur bajando por el bosque hasta el siguiente dolmen, muy bien conservado, el de Olaberta, situado también en un túmulo de piedras. A partir de aquí bajaremos por bosque con el camino menos claro hasta encontrarnos con el GR 20 Vuelta a Aralar a la altura de un refugio pequeño situado junto a unas ruinas. Bajamos unos metros hasta una pequeña balsa artificial y seguimos unos metros por el cauce de la regata Amurgin hasta el siguiente desvío al dolmen de Luperta (foto 4). Desde este dolmen atajamos monte abajo para encontrar facilmente el tramo de GR20 que habíamos dejado para visitar el dolmen.

A partir de aquí solo resta seguir el itinerario marcado como variante del GR 20.D4 directamente hasta Uharte-Arakil. Tras pasar una zona de zetas por bosque que se dirigen hacia el barranco de Amurgin, poco antes de la cascada final de este arroyo en el manantial de Amurgin, el camino evita el salto de agua girando al oeste a media ladera hasta llegar a un carretil asfaltado, junto a Eitzeligeleneko Borda. Pasamos por Bitorianoren Etxea y, en nuestro caso, no seguimos las marcas del GR hasta el pueblo sino que seguimos el carretil paralelo al río (Amurgingo Bidea), pasando por la ermita de Santa Luzia, hasta desembocar de nuevo en Zamartze.

MUNICIPIOS RECORRIDOS: Uharte Arakil
MAPAS PARA EL GPS: TopoNavarra y Caminos Balizados de Navarra

Ficha técnica
Distancia: 14,8 km Ruta circular: Sí
Desnivel: 871 m Dificultad: desnivel
Tiempo: 3 h 25 min Fecha: 30-01-2011

Detailed Description
Caminos de San Miguel y de la Mina is a 9 mile less popular intermediate route located near Lekunberri. This hike only route can be used one direction and has a easy overall physical rating. This route climbs 2,842 ft with a max elevation of 4,029 ft then descends -2,840 ft.
Local Trail Association
Local trail association
MTB Basaburua (basaburuamtb.com)
Please consider joining or donating to the local riding association to support trail development & maintenance.
donate to earn trail karma!

Comments


We hope you've been enjoying Trailforks!

Create a FREE account to view route comments and much more.

Details

  • Riding area
  • Primary Activity
    Hike
  • Difficulty rating
    Blue
  • Route Type
    Loop
  • eBike Allowed
  • Direction
    One Direction
  • Physical rating
    Easy
More Stats for Caminos de San Miguel y de la Mina mountain bike route
  • Altitude min
    1,516 ft
  • Altitude start
    1,516 ft
  • Altitude end
    1,519 ft
  • Grade max
    -84.7%
  • Grade min
    62.5%
  • Distance climb
    4 miles
  • Distance down
    5 miles
  • Distance flat
    1,457 ft
no votes yet
close
3D
Trail Conditions
  • Unknown
  • Snow Groomed
  • Snow Packed
  • Snow Covered
  • Snow Cover Inadequate
  • Freeze/thaw Cycle
  • Icy
  • Prevalent Mud
  • Wet
  • Variable
  • Ideal
  • Dry
  • Very Dry
Trail Flow (Ridden Direction)
Trailforks scans users ridelogs to determine the most popular direction each trail is ridden. A good flowing trail network will have most trails flowing in a single direction according to their intension.
The colour categories are based on what percentage of riders are riding a trail in its intended direction.
  • > 96%
  • > 90%
  • > 80%
  • > 70%
  • > 50%
  • < 50%
  • bi-directional trail
  • no data
Trail Last Ridden
Trailforks scans ridelogs to determine the last time a trail was ridden.
  • < 2 days
  • < 1 week
  • < 2 weeks
  • < 1 month
  • < 6 months
  • > 6 months
Trail Ridden Direction
The intended direction a trail should be ridden.
  • Downhill Only
  • Downhill Primary
  • Both Directions
  • Uphill Primary
  • Uphill Only
  • One Direction
Contribute Details
Colors indicate trail is missing specified detail.
  • Description
  • Photos
  • Description & Photos
  • Videos
Trail Popularity ?
Trailforks scans ridelogs to determine which trails are ridden the most in the last 9 months. Trails are compared with nearby trails in the same city region with a possible 25 colour shades. Think of this as a heatmap, more rides = more kinetic energy = warmer colors.
  • most popular
  • popular
  • less popular
  • not popular
ATV/ORV/OHV Filter
Max Vehicle Width
inches

Radar Time
x Activity Recordings
Trailforks users anonymized public ridelogs from the past 6 months.
  • mountain biking recent
  • mountain biking (>6 month)
  • hiking (1 year)
  • moto (1 year)
Activity Recordings
Trailforks users anonymized public skilogs from the past 12 months.
  • Downhill Ski
  • Backcountry Ski
  • Nordic Ski
  • Snowmobile
Winter Trails
Warning A routing network for winter maps does not exist. Selecting trails using the winter trails layer has been disabled.
x Missing Trails
Most Popular
Least Popular
Trails are colored based on popularity. The more popular a trail is, the more red. Less popular trails trend towards green.
Jump Magnitude Heatmap
Heatmap of where riders jump on trails. Zoom in to see individual jumps, click circles to view jump details.
Trails Deemphasized
Trails are shown in grey.
disable
Only show trails with NO bikes.
enable

Save the current map location and zoom level as your default home location whenever this page is loaded.

Save
Trail transparency
  • By Angelreing TFSPAIN & contributors
  • #46697 - 18 views