Villa Cerro Azul 1 Details
-
Activities
- Mountain Bike
- Hike
- Trail Running
-
Riding Area
-
Difficulty Rating
-
Trail TypeSingletrack
-
Bike TypeAM, XC
-
DirectionUphill Primary
-
Climb DifficultyGreen
-
Physical RatingEasy
-
Trail VisibilityAlways easy to follow
-
TTFs on TrailBerm, Rock Garden
-
Global Ranking#70150 in Mountain Biking
-
Local Popularity5 in Mountain Biking [+]
- 5 in Trail Running
- 5 in Hiking
Sendero con ligero ascenso, en doubletrack y luego singletrack con un final mas empinado, en Villa Cerro Azul, Sierras Chicas de Cordoba.
----------------------------
Las Sierras Chicas es un cordón montañoso argentino, perteneciente a las Sierras de Córdoba, al noroeste de la Ciudad de Córdoba en la provincia homónima y al este del Valle de Punilla. Los comechingones denominaban Viarava a esta cordillera.
Se extienden unos 250 km desde la Capilla de Nuestra Señora del Rosario de Tegua, al sudeste del pueblo de Elena, al sur, hasta algunas lomadas bajas ubicadas al noroeste de la ciudad de Deán Funes por el norte. Hacia el noreste existe una llanura ondulada, y más al norte se elevan las sierras de Macha y las Sierras de Ambargasta, que se extienden hasta el sur de la provincia de Santiago del Estero.
Se diferencia de las Sierras Grandes o Altas Cumbres por su menor elevación: el cerro más alto de las Sierras Chicas es el Uritorco, de 1.979 msnm, al este de Capilla del Monte; otra montaña notable es el Cerro Pan de Azúcar (1.260 m), al este de Cosquín.
Las Sierras Chicas estan en disposicion norte-sur y decrecen en su altura, siendo su punto máximo el Cerro Uritorco de 1.979 msnm. Entonces, de norte a sur, los encadenamientos que la componen son: Sa. de Masa, Sa. de Copacabana, Sa. de los Pajarillos, al este de estos está la Sa. de la Higuerita, Sa. de Cuniputo, Sa. de Perchel y luego siguiendo hacia el sur se encuentra el encadenamiento de las Sierras Chicas quien le da el nombre al mismo, y hacia el este hay pequeñas Sierras, entre ella está: Sa. de Estefa, Sa. de Malagueño, Sa. de Ochoa, Sa. Chica, Sa. del Tala y Sa. de los Cóndores y culmina hacia el sur con la Sa. de Las Peñas.
De origen precámbrico, las Sierras Pampeanas (de las cuales las Sierras de Córdoba son su extremo sur) durante millones de años fueron reducidas a penillanuras, pero la orogenia Andina del Terciario las rejuveneció, elevando algunos bloques y hundiendo otros. Los cordones situados al oeste, más cerca de los Andes, al recibir más empuje resultaron más elevados; por el contrario, las Sierras Chicas están situadas en el límite oriental de las Sierras Pampeanas y consecuentemente sus alturas son modestas.
Morfológicamente este cordón montañoso se caracteriza por la suave sinuosidad de sus faldeos, suavidad que solo se ve interrumpida en la zona septentrional en donde se ubica el Uritorco. Como ocurre con casi todas las demás serranías de las sierras pampeanas, sus laderas orientales son de pendientes menos abruptas que las occidentales. Por eso mismo, los principales ríos y arroyos.
Al pie de estas atractivas serranías se encuentran varias localidades turísticas y ciudades satélites o localidades dormitorio de la urbe cordobesa, tales como La Calera, Saldán, Villa Allende, Mendiolaza, Unquillo, Río Ceballos, Salsipuedes, El Manzano, Agua de Oro, La Granja, Ascochinga, Jesús María, al este de las sierras; y Villa Carlos Paz, Bialet Massé, Cosquín, La Falda, Huerta Grande o La Cumbre, en el valle de Punilla, y Villa General Belgrano, Santa Rosa de Calamuchita y Embalse en el valle de Calamuchita.
Los ríos que atraviesan las Sierras Chicas provenientes de la falda oriental de las Sierras Grandes lo hacen a través de profundas gargantas, razón por la cual han sido aprovechados por medio de diques para reservas de agua para las ciudades, como es el caso de los diques El Cajón, Mal Paso y La Quebrada, como también para la generación de energía hidroeléctrica en los diques San Roque, Los Molinos, Cerro Pelado (Río Grande), Arroyo Corto, Ministro Pistarini (Río Tercero) y Piedras Moras. Las Sierras Chicas estan surcadas por tres rios antecedentes, es decir, que estaban antes de la formación de la cadena montañosa, estos son: Rio Anisacate, Los Molinos y río Primero o Suquia.
Access Info
https://www.google.com.ar/maps/@-31.0776063,-64.3179905,17.05z
More Stats for Villa Cerro Azul 1 mountain bike trail trail
-
Altitude change103 ft
-
Altitude min2,686 ft
-
Altitude start2,686 ft
-
Altitude end2,789 ft
-
Grade3.873%
-
Grade max-2.731%
-
Grade min9.12%
-
Distance climb2,446 ft
-
Distance down206 ft
- view trail stats
- Unknown
- Snow Groomed
- Snow Packed
- Snow Covered
- Snow Cover Inadequate
- Freeze/thaw Cycle
- Icy
- Prevalent Mud
- Wet
- Variable
- Ideal
- Dry
- Very Dry
The colour categories are based on what percentage of riders are riding a trail in its intended direction.
- > 96%
- > 90%
- > 80%
- > 70%
- > 50%
- < 50%
- bi-directional trail
- no data
- < 2 days
- < 1 week
- < 2 weeks
- < 1 month
- < 6 months
- > 6 months
- Downhill Only
- Downhill Primary
- Both Directions
- Uphill Primary
- Uphill Only
- One Direction
- Description
- Photos
- Description & Photos
- Videos
- most popular
- popular
- less popular
- not popular
- mountain biking recent
- mountain biking (>6 month)
- hiking (1 year)
- moto (1 year)
- Downhill Ski
- Backcountry Ski
- Nordic Ski
- Snowmobile
Save the current map location and zoom level as your default home location whenever this page is loaded.
SaveVilla Cerro Azul 1 Trail Reports
Trail reports are used to indicate a trails current condition and inform builders and other riders about any issues on a trail.
Recent Ridelog Activity on Trail
- 0 rides
- 0 rides
- 1 rides
Photos
Reviews / Comments
No reviews yet, be the first to write a review or ask a question.
Use trail reports to comment on trail conditions.
We hope you've been enjoying Trailforks!
Create a FREE account to view trail comments and much more.
Videos
Nearby Trails
- Villa Cerro Azul 2 62 ft
- El Manzano (cantera El Sauce) 2 miles
- El Pueblito - Salsipuedes 5 miles
- Las Leñitas 5 miles
- Perro Perdido 13 miles
- By matiasmere & contributors
- #178591 - 351 views
- follow/subscribe
- login to download gpx or kml files.